MIAMI. – “Deseo visitar Cuba cuando sea libre”, declaró el lunes en Miami el expresidente de Polonia, Lech Walesa. “Hagan un esfuerzo para que eso sea posible”, dijo a los representantes de la comunidad cubana en el exilio.
También habló de la necesidad de mantener la unidad frente a las dictaduras comunistas, pues “una de las formas que tiene el comunismo para ganar es ponernos a pelear”.
“Los comunistas también desinforman y hacen fake news…lanzan rumores falsos”, todo con el afán de dividir a sus rivales, advirtió Walesa.
En la conmemoración del Día del Trabajo en EEUU, Walesa intercambió con exiliados cubanos.
- Advertisement -

Orlando Gutiérrez Boronat, asamblea de la resistencia cubana, dice:
“Un electricista, que se hizo presidente, y ganó el Premio Nobel de La Paz, que encabezó un sindicato, el cual logró el cambio en su país por vía, precisamente, del pueblo, del paro nacional. Ese es Lech Walesa, que ha venido a simpatizar con el pueblo de Cuba, a ponerse al lado nuestro, con sus 80 años, a luchar por ese cambio, y a decirles a los cubanos donde quiera que estén que el cambio es posible”.
Lech Walesa visitó la Casa del Preso y la sede de la Brigada 2506 en Miami, y pidió a exiliados y al pueblo de Cuba en general, continuar la lucha contra el régimen.
El objetivo ha sido expresar solidaridad por la lucha pacífica por la libertad, en campañas como el Paro Nacional de No Cooperación con la Dictadura, indicó la Asamblea en un comunicado de prensa.
Evocando las recientes protestas en la isla, el líder anticomunista polaco y premio Nobel de la Paz pidió al pueblo cubano aprovechar la fuerza de la unidad en la lucha contra la dictadura cubana.
“Quizás pudieran tener una manifestación grande durante un juego de fútbol, o de pelota, o quizás durante un desfile del 1 de mayo y “virárselo” al régimen”, dice Walesa.

Jorge Luis García “Antúnez”, exprisionero político cubano, asegura:
“Esta es la segunda oportunidad que tengo el honor de estar junto a él. La primera vez fue en el 2014, en un viaje a Polonia, Varsovia. Creo que él constituye un importante estímulo para las fuerzas democráticas dentro de Cuba”.
El fundador del Movimiento Solidaridad ha sido reconocido por su aporte a la lucha por la libertad en todo el mundo, y por la libertad de millones de personas oprimidas por dictaduras comunistas.
“Es un exponente del anhelo activo de paz y libertad que existe, a pesar de las condiciones desiguales, invicto en todos los pueblos del mundo”, precisó el Comité del Premio Nobel en 1983.
Posteriormente, en horas de la tarde, Lech Walesa visitó el emblemático Restaurante Versalles, en La Pequeña Habana.
El programa del expresidente de Polonia fue:
11:00 am — Casa del Preso.
1140 SW 13th Ave., Miami, Florida 33135
12:00 pm — Museo y sede de la Brigada de Asalto 2506
1821 SW 9th Street, Miami, Florida 33135
2:00 pm — Restaurante Versalles
3555 SW 8th St., Miami, FL 33135
Walesa efectuará otras actividades en Estados Unidos. El 8 de septiembre hablará en el “Taylor Auditorium del Farmer School of Business” en Ohio.
“Elogiado como uno de los líderes más responsables de la caída del Telón de Acero y la liberación de cientos de millones de personas en el antiguo bloque soviético, Walesa aporta una perspectiva única sobre la guerra de Rusia contra Ucrania y la agresión global de Putin”, indicó la Universidad en un comunicado de prensa