A la conferencia internacional “Rusia y sus aliados durante la agresión del Kremlin contra Ucrania” asistieron expertos y representantes de los parlamentos de Polonia, Lituania, Ucrania y Estados Unidos. El organizador de la reunión fue el presidente del Equipo Parlamentario Polonia-Estados Unidos, Arkadiusz Mularczyk (PiS).
– Discutiremos la situación global con respecto a los países que cooperan con Rusia. La agresión de Rusia hacia Ucrania nos ha hecho observar cómo se comportan los diferentes países del mundo, ya sea que apoyen a Ucrania, se preparen para las sanciones o, por el contrario, estén del lado de Rusia, dijo Mularczyk durante la sesión informativa anterior a la conferencia.
Según agregó, los participantes discutirán cómo opera Rusia en el mundo, cómo corrompe a los gobiernos en varios países de África, América del Sur y América Latina.– ¿Por qué tantos países hoy en día no se separan de Rusia? – dijo Mularczyk.
- Advertisement -
En este contexto, señaló que en el foro de la ONU muchos países no pudieron condenar la agresión rusa contra Ucrania.
Durante la sesión informativa, el jefe del comité de política exterior y cooperación interparlamentaria del Consejo Supremo de Ucrania, Oleksandr Merezhko, agradeció a Polonia por su apoyo y solidaridad. – Es muy importante para nosotros. Sabemos que Polonia es uno de nuestros amigos más cercanos – enfatizó.Agregó que Ucrania y Polonia comparten valores como la libertad, la democracia y los derechos humanos.
– Y esto es lo que estamos luchando juntos no solo contra Rusia como estado agresor, sino también contra los aliados de Rusia – dijo Merezhko.El presidente del equipo parlamentario Lituania-Estados Unidos del Sejm de la República de Lituania, Emanuelis Zingeris, enfatizó que tanto su país como Polonia están luchando por el futuro de Europa y Ucrania. Señaló que Lituania bloqueó la ayuda de la UE a Cuba. Según explicó, sucedió porque Cuba coopera con Rusia. -Todas las voces que están en la ONU contra los estados de la Unión y la OTAN, contra EE.UU. las organiza Cuba, que es un viejo aliado de Rusia -subrayó.La activista cubana por la libertad y los derechos humanos Rosa María Paya Acevedo, quien participó en la conferencia, dijo que la libertad es lo más importante y sin ella el mundo no será seguro.
– Ucrania es actualmente víctima de la violencia, al igual que Cuba desde hace 63 años. Estos dos regímenes, el régimen cubano y el régimen de Putin, ahora son aliados, y la situación que se está dando ahora podría generar el riesgo de una segunda crisis de los misiles cubanos, señaló.Agregó que la situación en Cuba está empeorando. En ese contexto, apuntó a 1,2 mil. presos políticos, el estado está militarizado y la gente no puede protestar pacíficamente. – Por lo tanto, pedimos al parlamento polaco que aplique las mismas sanciones que se introducen en Europa para detener a Putin y sus aliados, es decir, el régimen cubano. No puede ser que los impuestos de los contribuyentes europeos se desperdicien para apoyar al régimen cubano, dijo.El director de la Fundación por los Derechos Humanos en Cuba, Hugo Acha, enfatizó que la dictadura cubana es en la actualidad el mayor aliado de Rusia. También señaló que en América Latina y África, los medios de comunicación, cuando se trata de la situación en Ucrania, presentan una versión de los hechos que es conveniente para Rusia.
– Y esta es una versión en la que se dice que no hubo agresión, y es solo una operación militar destinada a defender a la minoría de habla rusa que vive en Ucrania – señaló.