Un grupo de 25 animalistas cubanos se plantaron este viernes frente a la sede del Ministerio de la Agricultura en La Habana, «para pedir justicia por todos los crímenes cometidos contra los animales» y por la inmediata aprobación de una normativa legal que los ampare.
Los animalistas se presentaron frente a la institución estatal, con carteles que reclaman que el gobierno apruebe una legislación sobre el tema, que ha sido postergada por el régimen a pesar del consenso de la sociedad civil.
Beatriz Batista, una de las líderes del movimiento y esta protesta, publicó en sus redes sociales una “declaración animalista” en la que se expresa que “durante más de treinta años los amantes de los animales en Cuba hemos exigido un trato digno y justo para estos seres”.
Algunos trabajadores de la sede salieron a contrarrestar a los manifestantes. Les llamaron «contrarrevolucionarios» y pedían en alta voz «que les quiten los teléfonos».
Los promotores de la protesta decidieron presentarse ante la sede ministerial sin previa convocatoria ni anuncios en medios o redes sociales, con la esperanza de poder lograr realizar su manifestación pacífica.
También 140 doctores, profesores y médicos veterinarios cubanos dirigieron una carta a la Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP) para demandar el reconocimiento legal de su labor y rechazar la aplicación del Decreto 20/2020 que prohíbe el ejercicio de la profesión por cuenta propia.
La aprobación del Decreto-Ley de Bienestar Animal, que había sido anunciado para noviembre de 2020, fue aplazada para el mes de febrero de 2021, mes en que debe ser sometido a votación en una reunión del Consejo de Estado.
Orlando Díaz Rodríguez, Director Jurídico del Ministerio de la Agricultura, salió a contener la protesta y pidió que Beatriz Batista se reuniera con autoridades del régimen dentro de la institución, pero los activistas exigieron entrar todos. Los funcionarios cedieron y comenzó un debate
(ADNCuba & DDC)