Un centenar de artistas, intelectuales y miembros de la sociedad civil cubana se encuentran plantados desde el mediodía de este viernes en las afueras del Ministerio de Cultura (MINCULT) exigiendo un diálogo con el ministro a raíz de los actos represivos perpetrados contra las personas que se encontraban en la sede del Movimiento San Isidro (MSI).
Tras varias horas de espera, el ministro de Cultura, Alpidio Alonoso Grau, no se ha pronunciado, por lo que los presentes han organizado un tuitazo con la etiqueta #DondeEstaElMinistroDeCultura.
La secretaria que los atendió en un inicio dijo que sólo podrían entrar al despacho del ministro unas seis o siete personas, supuestamente para respetar las medidas higiénicas relacionadas con la pandemia de la COVID-19.
En el diálogo que sostuvieron unos y otros, la mujer aseguró que el Ministerio de Cultura había atendido “asuntos peores que este” —la represión contra el Movimiento San Isidro—, pero los manifestantes aseguraron que “hoy no hay situaciones peores, estamos en una situación excepcional”.
La productora de audiovisuales Claudia Elizabeth Ruíz García difundió un video grabado en la puerta del inmueble, en el que se ve a una trabajadora del organismo, que se identificó como asesora, diciéndoles a los artistas que el ministro no podía atenderlos porque estaba en una videoconferencia, y que solo podrían entrar a la recepción algunos de los presentes.
Con el paso de las horas los artistas fueron rodeados por agentes policiales vestidos de civil, mientras a dos de ellos, el dramaturgo Yunior García y la artista visual Camila Lobón, les permitieron entrar al Ministerio con el propósito de dialogar con Rojas.
La propuesta de Rojas fue una reunión con él y dirigentes de la Asociación Hermanos Saíz en la sala de Teatro Adolfo Llauradó, pero solo para 40 personas, lo que fue rechazado por los artistas.
Entre los presentes se encuentra el premio nacional de Artes Plásticas Lázaro Saavedra, la poeta Martha Luisa Hernández, el cineasta Juan Pin Vilar, el artista plástico Reynier Leyva Novo y la curadora Solveig Font.
Hasta el momento organizaciones internacionales se han pronunciado contra estos actos, como la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH); Artículo 19; Human Rights Watch, Cubalex y otros.
Los huelguistas acuartelados en el local de La Habana Vieja fueron puestos en libertad cerca de la medianoche de ayer luego de un operativo policial que terminó abruptamente, y de manera violenta, la protesta pacífica para exigir la libertad del músico opositor Denis Solís.
ACTULIZACIONES
El medio independiente ADN Cuba ha anunciado que,
La Seguridad del Estado cubana se encuentra orquestando un acto de repudio contra las decenas de artistas e intelectuales plantados en las afueras del Ministerio de Cultura.Según denuncias periodistas independientes y medios en el lugar, ya se han visto varias personas, vestidas de civil, con todas las características de agentes de la policía política.Además, circula una imagen de ómnibus llenos de personas esperando la orden para iniciar dicho acto.»Se reporta la llegada de varias guaguas con personas esperando la orden para realizar el acostumbrado acto de repudio a lxs artistas y activistas que se encuentran en la entrada del Ministerio de Cultura», escribió el reportero independiente, Héctor Luis Valdés Cocho en redes sociales.Actualmente se encuentran en las afueras de la institución unas 80 personas, exigiendo respeto para el Movimiento San Isidro y un diálogo.
La lista de los presentes fue actualizada por última vez en la plataforma Columna Cultural hace dos horas y llegaba a unas 74 personas, sin embargo, fuentes de ADN Cuba indican que se han unido más.
En el lugar también se encuentran otros artistas prestigiosos de la isla como Tania Bruguera, Camila Lobón, Julio Llópiz; y el dramaturgo, Yunior García Aguilera.
Segun el influencer Jancel Moreno, en un post de facebook anuncia que ya hay cerca de 150 personas frente al MINCULT.
Discussion about this post