Cuba Decide trasmitió el pasado miércoles 27 de enero la tercera emisión del ciclo de conferencias online Rumbo al Cambio: Izquierda, Derecha y Uppercut, dedicado a exponer propuestas de política exterior hacia la Isla, de boca de actores de la oposición cubana, así como de diversos países del mundo libre.
Desde la Isla, participaron José Daniel Ferrer, el Pastor Alaín Toledano, José Díaz Silva y Luis Manuel Otero Alcántara del Movimiento San Isidro entre otros. “Necesitamos usar las herramientas a nuestra disposición en el marco del Acuerdo, pedir una suspensión del Acuerdo, esto enviará un mensaje firme y claro, la UE no tolerará la violación de los derechos humanos” anunció, desde Bruselas, Dita Charanzová, Vice-presidenta del Parlamento Europeo. Las violaciones de derechos humanos son una línea roja, clara en el Acuerdo de Diálogo Político y de Cooperación entre la UE y Cuba” concluyó. Valentina Martínez, Secretaria de internacionales del Partido Popular de España, destacó que “no se entiende que grupos políticos españoles que hayan usado precisamente las herramientas democráticas para llegar al gobierno, hoy les nieguen esa misma herramienta a los hermanos cubanos”. En el mismo panel, Edipcia Dubón, exdiputada del Movimiento Renovador Sandinista expuso el peligro de la injerencia cubana en Nicaragua y el resto de la región.
“El problema de los cubanos no es de derechas o izquierdas. El problema de los cubanos es de derechos humanos y de democracia”, resaltó Rosa María Payá parafraseando las palabras de su padre el líder opositor cubano asesinado por la dictadura en el 2012. “La libertad no es de un partido o del otro, la libertad es de todos” acotó la escritora cubanoamericana Vanessa García en un panel en el que participaron cubanoamericanos comprometidos con uno y otro partido político en los Estados Unidos. Durante el panel, el politólogo Félix Toledo, destacó la importancia de que “el pueblo cubano no se sienta excluido, a la par que aumenta la presión a la dictadura”.
La importancia de que los gobiernos del hemisferio no realicen concesiones unilaterales a la dictadura fue una idea recurrente en los paneles. El Congresista, Mario Diaz-Balart expresó que “la política de Estados Unidos debe ser ayudar a la causa de la libertad del pueblo cubano y no al régimen que los reprime” Mientras la Ex-Presidenta de Costa Rica, Laura Chinchilla ratifico su apoyo al movimiento Cuba Decide.
El llamado a la acción que cerró la conferencia fue el lanzamiento de la segunda etapa de Pasos De Cambio, para que cubanos en la Isla y el exilio pongan en común sus propuestas al pueblo y a la comunidad internacional en favor del cambio de sistema en Cuba. Pasos de Cambio.
A continuación algunos fragmentos de la conferencia:
Congresista de los Estados Unidos