La Relatora Especial de la ONU, Mary Lawlor, incluyó a Venezuela, en su más reciente informe, como uno de los países donde se reporta una tasa alta de persecución y asesinato de defensores de derechos humanos.
“De 2015 a 2019, el ACNUDH registró 1.323 asesinatos de defensores de los derechos humanos, de los que 166 eran mujeres y 22 eran jóvenes”, revela el informe del organismo destacando que “14 de estos asesinatos fueron en Venezuela”.
De igual forma, Lawlor asegura que muchos defensores de DD.HH. “informan que a menudo se les demoniza y estigmatiza, a ellos mismos y a su labor, se les difama en la prensa y se les ataca de otras formas, lo que les hace vulnerables a ataques físicos o asesinatos”.
Por esta razón, la ACNUDH instó a que se garanticen leyes para la defensa y protección de todos los defensores de DD.HH, reseñó el Centro de Comunicación Nacional.