• Inicio
  • Paises
  • NewGenerationNews TV
  • Quiénes Somos
  • Contacto
lunes, abril 12, 2021
  • Login
27 °c
Havana
26 ° Lun
26 ° Mar
25 ° Mié
25 ° Jue
NewGenerationNews
  • Inicio
  • Paises
    • All
    • Cuba
    • Paises Bajos
    • USA
    • Venezuela
    Estados Unidos advirtió a Rusia que “habrá consecuencias” si actúa agresivamente hacia Ucrania

    Estados Unidos advirtió a Rusia que “habrá consecuencias” si actúa agresivamente hacia Ucrania

    MINSAP confirma la muerte de una niña de 4 años por coronavirus en Cuba

    MINSAP confirma la muerte de una niña de 4 años por coronavirus en Cuba

    Las 10 nuevas reglas radicales que están cambiando a Estados Unidos

    Las 10 nuevas reglas radicales que están cambiando a Estados Unidos

    El revelador informe del Observatorio de DDHH en Venezuela

    El revelador informe del Observatorio de DDHH en Venezuela

    Cuba se abre a una nueva era sin Fidel y Raúl Castro

    Raúl Castro se jubila en medio de las crecientes protestas de los cubanos en las calles y en las redes sociales

    EEUU pidió a Rusia que responda sobre la concentración militar en el este de Ucrania que causa inestabilidad

    EEUU pidió a Rusia que responda sobre la concentración militar en el este de Ucrania que causa inestabilidad

    El régimen de Nicolás Maduro comenzó a vacunar a diputados chavistas en Venezuela

    El régimen de Nicolás Maduro vacuna contra el COVID-19 solo a las personas que tengan el “Carnet de la Patria”

    Nonviolent efforts achieve end to police barricade

    Nonviolent efforts achieve end to police barricade

    Mueren dos bebés en Cuba tras administrarles un antibiótico; otros dos están en estado crítico

    Mueren dos bebés en Cuba tras administrarles un antibiótico; otros dos están en estado crítico

    Decenas de activistas se han sumado a huelga de hambre, y serán más, asegura José Daniel Ferrer

    Pastores cristianos y youtuber visitan a los huelguistas de UNPACU

    Trending Tags

    • Golden globes
    • Climate Change
  • NewGenerationNews TV
  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • es Español
    nl Nederlandsen Englishfr Françaisde Deutschit Italianoru Русскийes Español
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Paises
    • All
    • Cuba
    • Paises Bajos
    • USA
    • Venezuela
    Estados Unidos advirtió a Rusia que “habrá consecuencias” si actúa agresivamente hacia Ucrania

    Estados Unidos advirtió a Rusia que “habrá consecuencias” si actúa agresivamente hacia Ucrania

    MINSAP confirma la muerte de una niña de 4 años por coronavirus en Cuba

    MINSAP confirma la muerte de una niña de 4 años por coronavirus en Cuba

    Las 10 nuevas reglas radicales que están cambiando a Estados Unidos

    Las 10 nuevas reglas radicales que están cambiando a Estados Unidos

    El revelador informe del Observatorio de DDHH en Venezuela

    El revelador informe del Observatorio de DDHH en Venezuela

    Cuba se abre a una nueva era sin Fidel y Raúl Castro

    Raúl Castro se jubila en medio de las crecientes protestas de los cubanos en las calles y en las redes sociales

    EEUU pidió a Rusia que responda sobre la concentración militar en el este de Ucrania que causa inestabilidad

    EEUU pidió a Rusia que responda sobre la concentración militar en el este de Ucrania que causa inestabilidad

    El régimen de Nicolás Maduro comenzó a vacunar a diputados chavistas en Venezuela

    El régimen de Nicolás Maduro vacuna contra el COVID-19 solo a las personas que tengan el “Carnet de la Patria”

    Nonviolent efforts achieve end to police barricade

    Nonviolent efforts achieve end to police barricade

    Mueren dos bebés en Cuba tras administrarles un antibiótico; otros dos están en estado crítico

    Mueren dos bebés en Cuba tras administrarles un antibiótico; otros dos están en estado crítico

    Decenas de activistas se han sumado a huelga de hambre, y serán más, asegura José Daniel Ferrer

    Pastores cristianos y youtuber visitan a los huelguistas de UNPACU

    Trending Tags

    • Golden globes
    • Climate Change
  • NewGenerationNews TV
  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • es Español
    nl Nederlandsen Englishfr Françaisde Deutschit Italianoru Русскийes Español
No Result
View All Result
NewGenerationNews
No Result
View All Result
Home America Latina

Así está la pandemia de coronavirus en América Latina, a 100 días del inicio de la vacunación

El 24 de diciembre de 2020 se colocaron las primeras inyecciones en la región, que hoy sufre retrasos en la distribución de dosis y una ola creciente de contagios y muertes. En el medio, hubo múltiples escándalos por privilegios en las aplicaciones

NewGenerationNews by NewGenerationNews
abril 2, 2021
in America Latina
Reading Time:11 mins read
245 8
A A
0
Así está la pandemia de coronavirus en América Latina, a 100 días del inicio de la vacunación
492
SHARES
1.4k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

América Latina cumple este viernes 100 días desde el comienzo de la vacunación contra el COVID-19 en medio de retrasos en la distribuciones de dosis y con países como Brasil, colapsado por las infecciones y muertes, y un Chile que cierra sus fronteras nuevamente.

A pesar de que los países avanzan poco a poco en sus fases de vacunación, el panorama de infecciones y muertes preocupa a la Organización Panamericana de la Salud (OPS), pues Latinoamérica acerca a la tercera ola.

“Desde el primero de enero de 2021 ha habido más de 19,7 millones de casos registrados en las Américas y hemos perdido más de 475.000 personas en la región, lo que es equivalente a 1.000 aviones del tipo 7478 totalmente llenos”, aseguró la directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Carissa F. Etienne.

RELACIONADO

ONG denuncia 18 feminicidios en Nicaragua en lo que va de 2021

ONG denuncia 18 feminicidios en Nicaragua en lo que va de 2021

abril 11, 2021
Colombia despliega más tropas a la frontera con Venezuela ante la escalada de las tensiones

Crisis en la frontera con Colombia: ya son ocho los militares venezolanos muertos en combate contra la disidencia de las FARC

abril 5, 2021
ADVERTISEMENT

Las vacunas no se distribuyen de manera eficaz, por lo que el organismo hizo un llamado para una mayor distribución e igualdad. “Estamos viendo demasiados ejemplos de nacionalismo en materia de vacunas, lo que limita aún más la disponibilidad mundial”, señaló Etienne.

Según la OPS hasta el pasado martes “124 millones de personas han recibido al menos una dosis de vacuna en las Américas, y más de 58 millones han completado sus calendarios de vacunación”.

La cantidad de vacunas aplicadas por cada país cada 100 habitantes, según la recopilación de Our World in Data

Colapso y crisis en Brasil

Brasil cerró marzo con más de 66.000 muertos, más del doble que lo registrado en febrero. En medio del colapso en el sistema de salud, el país registra 12,75 millones de personas infectadas, reafirmando que es la segunda nación con el mayor número de contagiados y fallecidos, después de Estados Unidos.

Además, con la presencia de las tres variantes del virus (sudafricana, británica y brasileña), el proceso de vacunación va a cuenta gotas y solo el 7,02 % de la población está inoculada con su primera dosis.

El Ministerio de Salud dio cuenta de que en los próximos días lanzará la mayor distribución de vacunas de una sola vez desde que comenzó la campaña, con 9,13 millones de dosis destinadas fundamentalmente a los trabajadores de salud y a las personas mayores de 65 años.

México empezó primero, pero avanza lento

México fue de los primeros países en iniciar la vacunación contra el COVID-19, el 24 de diciembre pasado, pero sufre debido a retrasos en las entregas.

El presidente Andrés Manuel López Obrador ha apostado por el acceso temprano a la vacuna para combatir la pandemia, que acumula más de 2,2 millones de casos y casi 202.000 muertes confirmadas, la tercera cifra más alta del mundo.

El mandatario aseguró que México es de los primeros países a nivel mundial en aplicar la vacuna anticovid pues previeron con tiempo la adquisición de los biológicos y la próxima semana se vacunará contra el COVID-19. Pese a ello, el ritmo es lento.

Chile: de la vacunación ejemplar al cierre de fronteras

Con casi 6,8 millones de personas que han recibido al menos una dosis, Chile es el tercer país del mundo con mayor porcentaje de población vacunada (35,55%), por detrás de Israel y Emiratos Árabes.

Pero al mismo tiempo que el trepidante ritmo de vacunación transcurre, en paralelo hay un agravamiento de la segunda ola, que tiene los hospitales al borde del colapso sanitario y a más del 80 % de la población en estricta cuarentena, además del cierre de sus fronteras durante todo el mes de abril al superar el millón de casos totales.

Los “colados” y el vacunagate

En estos 100 días los escándalos golpearon a Argentina, que hasta este jueves aplicó un total de 4.123.152 dosis de las vacunas, cuando se descubrió que miembros del Gobierno y otras personalidades fueron inoculados por una invitación del Ministerio de Salud. El hecho le costó el puesto a Ginés González García, responsable del organismo estatal.

Además, se conocieron varios casos en municipios donde las autoridades manejaron las dosis disponibles sin respetar las prioridades vigentes a nivel nacional.

Este situación también se dio en Perú. Su “vacunagate” sacudió al continente, al publicarse que el ex presidente Martín Vizcarra junto con otros funcionarios recibieron la vacuna de Sinopharm antes de que fuera aprobada por el Ministerio de Salud, saltándose la fila.

Ecuador padeció un caso similar, obligando a que renunciara el ministro de Salud, Juan Carlos Zevallos, a medida que crecía la indignación por la discrecionalidad con la que las autoridades aprovecharon la ocasión para vacunarse antes.

LAS ÚLTIMAS NOVEDADES PAÍS POR PAÍS EN AMÉRICA LATINA (ordenados alfabéticamente)

Casos, muertos y vacunas aplicadas (al menos una dosis):

Argentina (Casos: 2.363.251 / Muertos: 55.941 / Vacunas aplicadas: 3.440.284)

Argentina confirmó este jueves 14.430 casos de COVID-19, por lo que la cifra de positivos se elevó a 2.363.251, mientras que los decesos ascendieron a 55.941, tras ser confirmadas 83 muertes más.

Así lo informó el Ministerio de Salud en su reporte vespertino, que presenta un descenso de unos 2.000 casos respecto a los confirmados el miércoles, cuando hubo 16.056 en uno de los días con más positivos registrados desde el inicio de la pandemia en el país.

Los 14.430 casos confirmados este jueves son la segunda cantidad diaria más alta en lo que va de 2021.

En Argentina hay 2.112.266 pacientes que ya han sido dados de alta, mientras que 3.639 personas con diagnóstico confirmado de COVID-19 permanecen ingresadas en unidades de cuidados intensivos.

Bolivia (Casos: 273.327 / Muertos: 12.280 / Vacunas aplicadas: 186.985)

El Gobierno boliviano trabaja en un “bloqueo epidemiológico” con brigadas de médicos y vacunaciones en la frontera con Brasil para evitar contagios con la variante del COVID-19 proveniente de ese país.

La viceministra de Promoción, Vigilancia Epidemiológica y Medicina Tradicional, María Renee Castro, informó que se desplegaron brigadas en las regiones colindantes con Brasil para realizar este “bloqueo epidemiológico”.

“Hemos llevado cantidades inmensas de medicamentos, insumos, equipos de bioseguridad, vacunas, es decir, hemos llevado un contingente bien armado, hemos entregado pruebas de antígeno nasal para realizar el diagnóstico oportuno”, explicó la viceministra en una conferencia de prensa en La Paz.

Brasil (Casos: 12.839.844 / Muertos: 325.284 / Vacunas aplicadas: 14.921.376)

Brasil registró en las últimas 24 horas 91.097 nuevos casos y 3.769 muertes asociadas al coronavirus, un día después de haber establecido un nuevo récord diario de fallecimientos con exactos cien decesos más, según las cifras oficiales divulgadas este jueves por el Gobierno.

El Ministerio de Salud, en su más reciente boletín epidemiológico, indicó que entre el miércoles y el jueves se presentó un leve descenso en el número de muertes diarias (-2,58 %) y un aumento en el de infectados (+0,50 %) en comparación con las 24 horas anteriores.




Brasil entra a la recta final de la Semana Santa y al comienzo del mes con el nivel más alto de la pandemia, con los picos de promedio diario semanal rompiendo fatídicos récords, a pesar de los avances graduales de la vacunación y de las medidas más severas de confinamiento decretadas por gobernadores y alcaldes.

Chile (Casos: 1.003.406 / Muertos: 23.328 / Vacunas aplicadas: 6.795.818)

Chile llegó este jueves al millón de casos de COVID-19, con la pandemia más desbocada que nunca, los hospitales al borde del colapso, el 83 % de la población confinada y las nuevas variantes haciéndose fuertes, lo que obligó a las autoridades a cerrar las fronteras durante todo abril.

“Estamos viviendo momentos muy complejos de la pandemia no solo en Chile sino en todo el mundo” reconoció el vocero del Gobierno, Jaime Bellolio. “Hemos debido tomar medidas más estrictas con el único objetivo de cuidar a las personas”, agregó en rueda de prensa.

Colombia (Casos: 2.417.826 / Muertos: 63.614 / Vacunas aplicadas: 1.858.823)

Colombia sumó este jueves otros 11.449 contagios por coronavirus, la cifra más alta desde el 28 de enero cuando hubo 12.270, en momentos en los que la pandemia se dispara en casi todas las regiones del país que con los de la jornada totaliza 2.417.826 casos.

El país además agregó en esta jornada otros 192 fallecidos, el registro más alto desde el pasado 18 de febrero cuando informó de 200 muertes, y acumula 63.614 víctimas mortales.

Según los datos del Ministerio de Salud, la mayor cantidad de contagios fue registrada en el departamento de Antioquia con 2.668 casos, seguido por el Atlántico (2.563), Bogotá (1.658), Valle del cauca (867) y Magdalena (611).

Costa Rica (Casos: 216.764 / Muertos: 2.957 / Vacunas aplicadas: 224.092)

Las autoridades de Costa Rica informaron que el 7,44 % de la población del país ha recibido al menos una dosis de la vacuna contra el COVID-19 desde el 24 de diciembre cuando comenzó la campaña de vacunación.

Los datos divulgados por la estatal Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS) indican que 384.355 personas han recibido al menos una dosis. De ese total, 224.092 han recibido una dosis y 160.263 ya tienen las dos dosis que completan el esquema de vacunación.

Con estos datos, este país de 5 millones de habitantes alcanza una tasa de vacunación de 7.44 por cada 100 habitantes, explicó la CCSS. En hombres la tasa es de 6.8 y en mujeres de 8.1.

Ecuador (Casos: 330.388 / Muertos: 16.877 / Vacunas aplicadas: 182.329)

El presidente de Ecuador, Lenín Moreno, declaró este jueves el estado de excepción por calamidad pública ante el aumento de contagios en ocho provincias del país a fin de reducir la propagación del virus y sus efectos en el sistema de salud pública.

En el decreto ejecutivo número 1.282, el mandatario declaró el estado de excepción en Azuay, El Oro, Esmeraldas, Guayas, Loja, Manabí, Pichincha y Santo Domingo de los Tsáchilas, que incluye un toque de queda del 2 al 9 de abril, desde las 20.00 hasta las 5.00 horas locales.

Ecuador sumó en el último día 1.633 nuevos casos de COVID-19 y acumula 330.388 desde que se tienen registros de la pandemia, mientras que las muertes por la enfermedad se contabilizan en 16.877, 30 más respecto al miércoles, según datos oficiales.

México (Casos: 2.244.268 / Muertos: 203.664 / Vacunas aplicadas: 6.905.214)

México registró 454 nuevas muertes por COVID-19 en las últimas 24 horas para acumular un total de 203.664 decesos por la enfermedad, informó este jueves la Secretaría de Salud.

Además, las autoridades sanitarias reportaron 5.381 nuevos contagios en su informe técnico diario sobre la incidencia del coronavirus, lo que suma 2.244.268 casos confirmados.

No obstante, la cifra oficial de muertes puede ser mucho mayor, ya que apenas el 28 de marzo el propio Gobierno federal informó en su reporte más actualizado sobre el “exceso de mortalidad” que el país había registrado 294.287 muertes asociadas al COVID hasta el 13 de febrero, después de estudiar actas de defunción.

Panamá (Casos: 355.499 / Muertos: 6.119 / Vacunas aplicadas: 364.079)

Las autoridades sanitarias de Panamá informaron este jueves de 448 nuevos casos y 5 fallecimientos por la enfermedad, para llegar a 355.499 contagios confirmados y 6.119 defunciones transcurrido poco más de un año de pandemia.

El informe diario del Ministerio de Salud (Minsa) señala que hay 449 hospitalizados por el nuevo coronavirus SARS-CoV-2 en sala y 66 en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI), y 4.321 permanecen en sus casas con síntomas leves y 217 en hoteles-hospitales.

Los pacientes recuperados suman 344.327 desde que el 9 de marzo de 2020 se dio el primer caso de contagio en Panamá, que tiene una letalidad por COVID del 1,7, una de las más bajas en la región latinoamericana.

Paraguay (Casos: 216.278 / Muertos: 4.250 / Vacunas aplicadas: 41.835)

El Gobierno insistió este jueves en el “QuedateEnCasa”, el lema que insta a la ciudadanía a restringir la sociabilidad y los viajes en Semana Santa, en el marco de la cuarentena impuesta en ese periodo y ante una curva de contagios que no ha cesado y tiene saturado el sistema de salud pública.

Desde el Ministerio de Salud reiteraron la recomendación de evitar los desplazamientos al interior y postergar los dirigidos al exterior considerados no esenciales, al tiempo que recordó que los establecimientos comerciales de ocio estarán cerrados al público durante esas fechas.

Asimismo permanecen cerrados los parques, hoteles y hospedajes para quienes que no hayan reservado plaza antes del 24 de marzo, fecha de las que rige el decreto presidencial de restricciones.

Perú (Casos: 1.561.723 / Muertos: 52.161 / Vacunas aplicadas: 571.600)

Perú superó este jueves la cifra de 571.600 personas inoculadas con la primera dosis de la vacuna contra el nuevo coronavirus, a la vez que inició una cuarentena obligatoria decretada a escala nacional para frenar los contagios durante los días festivos de Semana Santa.

De acuerdo con el registro del Ministerio de Salud (Minsa), hasta la fecha, más de 571.600 ciudadanos recibieron la primera dosis de la vacuna contra el COVID-19, entre ellos personal de salud, adultos mayores y profesionales de la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas.

Uruguay (Casos: 108.188 / Muertos: 1.009 / Vacunas aplicadas: 622.671)

Uruguay superó las 1.000 muertes por COVID-19, después de que este jueves se batiera un nuevo récord, con 35 fallecimientos en una jornada, según el informe diario del Sistema Nacional de Emergencia (Sinae).

Treinta y cinco personas de entre 23 y 94 años perdieron la vida por casos vinculados con el coronavirus SARS-CoV-2, por lo que el país sudamericano alcanzó, desde que se decretó la emergencia sanitaria el 13 de marzo de 2020, los 1.009 fallecimientos.

El peor departamento (provincia) fue Montevideo, pues registró 18 de las 35 muertes de la jornada, incluidas tres personas por debajo de 50 años.

Venezuela (Casos: 161.751 / Muertos: 1.615 / Vacunas aplicadas: 14.223)

En las últimas 24 horas, trece personas fallecieron en Venezuela por COVID-19, una cifra que iguala el peor dato diario, registrado un día antes, informó este jueves el ministro de Comunicación, Freddy Ñáñez.

En una conexión con el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV), Ñáñez explicó que cuatro de los fallecidos eran del estado Miranda, que alberga parte del área metropolitana de Caracas, tres hombres de 83, 82 y 59 años, así como una mujer de 79. Entre los muertos también hay tres personas de Caracas, dos varones de 68 y 54 y una mujer de 75 años. La lista la completan dos hombres de 75 y 62 años de Barinas, un señor de 55 de Guárico, un libanés de 32 que residía en Nueva Esparta, una señora de 65 de Aragua y un varón de 54 de Mérida.

Con estas 13 muertes, Venezuela llegó a 1.615 fallecidos por COVID-19 desde el comienzo de la pandemia.




Comparte esto:

  • Tweet
  • Imprimir
  • Compartir en Tumblr
  • Telegram
  • WhatsApp

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Facebook Comments

Share197Tweet123Share49
Plugin Install : Subscribe Push Notification need OneSignal plugin to be installed.
NewGenerationNews

NewGenerationNews

The idea of NewGeneration responds to a social need of Latin Americans inside and outside the region

Related Posts

ONG denuncia 18 feminicidios en Nicaragua en lo que va de 2021
America Latina

ONG denuncia 18 feminicidios en Nicaragua en lo que va de 2021

by NewGenerationNews
abril 11, 2021
0

La organización no gubernamental Católicas por el Derecho a Decidir informó este jueves de que al menos 18 mujeres han...

Read more
Colombia despliega más tropas a la frontera con Venezuela ante la escalada de las tensiones

Crisis en la frontera con Colombia: ya son ocho los militares venezolanos muertos en combate contra la disidencia de las FARC

abril 5, 2021
Escándalo en Bolivia: los escoltas de Evo Morales visten uniformes del régimen de Maduro

Escándalo en Bolivia: los escoltas de Evo Morales visten uniformes del régimen de Maduro

abril 3, 2021
El presidente de Argentina dio positivo de coronavirus y confirmó que se encuentra aislado en la Quinta de Olivos

El presidente de Argentina dio positivo de coronavirus y confirmó que se encuentra aislado en la Quinta de Olivos

abril 3, 2021

Deja un comentario Cancelar respuesta

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies

Mi Diario

  • All
  • Mi Diario
El aeropuerto está repleto de gente. ¿Nos dejarán pasar?

El aeropuerto está repleto de gente. ¿Nos dejarán pasar?

marzo 5, 2021
Querido Diario: ¡Se acabó la dictadura!

Querido Diario: ¡Se acabó la dictadura!

febrero 28, 2021

NewGenerationNews en Instagram

  • Latinoamericanos se reúnen en la Plaza Dam de #Amsterdam para expresar solidaridad con los #HuelgaDeHambreContraRepresion y para firmar juntos las propuestas de @pasosdecambiocuba respecto a la Unión Europea 
#PatriaYVida
  • #ElSalvadorVota2021
🔴En las elecciones del 28 de febrero de 2021 se elegirán las diputaciones al Parlamento Centroamericano (Parlacen), Asamblea Legislativa e integrantes de los concejos municipales de la República de El Salvador. 
.
.
.
. #ElSalvador #elsalvadordecide
  • El 24 de febrero de 1996 la Fuerza Aérea de Cuba derribó en aguas internacionales dos endebles avionetas de Hermanos al Rescate, el grupo de pilotos civiles que sobrevolaba el Estrecho de la Florida en labores de salvamento de balseros cubanos.

Fue un operativo fulminante. En cuestión de minutos los misiles aire-aire de los MIG-29 cubanos pulverizaron las avionetas desarmadas que habían salido desde Miami a rescatar inmigrantes. Así perdieron la vida tres pilotos estadounidenses de origen cubano, Carlos Costa, Mario de la Peña y Armando Alejandre Jr., y el residente cubano, Pablo Morales.

Así perdieron la vida tres pilotos estadounidenses de origen cubano, Carlos Costa, Mario de la Peña y Armando Alejandre Jr., y el residente cubano, Pablo Morales.
  • Visita nuestra web de noticias ➡ https://newgenerationnews.eu
  • Visite nuestra Página en Facebook
  • El #CódigoRojo está vigente para todo el país desde la medianoche. El fuerte viento del este puede provocar ventisqueros, advierte el KNMI. Esto puede provocar dunas de nieve, que pueden crear situaciones peligrosas para el tráfico.  @knmi_nl
La visibilidad a través de la nieve también puede ser mala y pueden producirse condiciones resbaladizas.
En el sureste, pueden caer 15 centímetros de nieve localmente. Será mucho menor en el norte y el sur de Limburgo: de dos a cinco centímetros. Habrá mucho viento, especialmente en la mitad norte de Holanda.
  • 🇬🇧 Follow our #Twitter account! Yes, we
  • Our magazine also has a Twitter account. What are you waiting for to follow us? All our content in Español!
.
.
. #Twitter #Latinoamericana #español #revista #followme
Facebook Twitter Instagram Youtube
NewGenerationNews

Espacio para el entendimiento y desarrollo de América Latina.

CATEGORY

  • Activismo y Derechos Humanos
  • America Latina
  • Articulos
  • Ciencia
  • COVID
  • Cuba
  • Cultura
  • Deporte
  • Economia
  • Europa
  • Internacional
  • Migracion
  • Opinion
  • Paises
  • Paises Bajos
  • Politica
  • Redes Sociales e Internet
  • Sociedad
  • USA
  • Venezuela
  • Videos

SITE LINKS

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Paises
  • NewGenerationNews TV
  • Quiénes Somos
  • Contacto

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

OR

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

A %d blogueros les gusta esto: