El que fuera el último líder de la Unión Soviética, Mijail Gorbachov ha muerto a los 91 años de edad. Dirgió al país de 1985 a 1991, año en el que el país colapsó y acabó con el régimen comunista.”Mikhail Sergeevich Gorbachov murió esta noche después de una enfermedad grave y prolongada”, informó el Hospital Clínico Central de Moscú.
El hombre al que se le atribuye la introducción de reformas políticas y económicas clave en la URSS y ayudar a poner fin a la Guerra Fría había tenido problemas de salud durante algún tiempo.
Por su labor recibió el premio Nobel de la Paz en 1990. “Llevó la Guerra Fría a un final pacífico”, destaca la institución que otorga el galardón en el perfil dedicado a la figura de Gorbachov en su página web. “La sociedad fue liberalizada y Gorbachov buscó la distensión con EE UU”, agrega la fundación Nobel. Esta recuerda que vivió “bajo el régimen de Stalin y la ocupación alemana durante la Segunda Guerra Mundial”, y que sus viajes al exterior “le hicieron gradualmente ser más crítico contra las ineficiencias del sistema soviético”.
Tras el intento de golpe de Estado de agosto de 1991, perpetrado por parte de la cúpula del KGB y del Partido Comunista de la Unión Soviética (PCUS), su posición política quedó muy debilitada. Dimitió en diciembre de ese año y disolvió el comité central. Un día después, el 25 de diciembre, la Unión Soviética dejó de existir.