Queda la vaguedad, el domingo 10 de julio en Sri Lanka, donde el presidente, Gotabaya Rajapaksa, acordó renunciar, a partir de la próxima semana, tras verse obligado a huir de su residencia, invadida por la multitud. Los partidos políticos de la oposición de Sri Lanka se reunirán el domingo para acordar un nuevo gobierno.
Estados Unidos ha instado a los futuros nuevos líderes del país a “trabajar rápidamente” en soluciones para restaurar la estabilidad económica y abordar el descontento popular por el deterioro de las condiciones económicas, “incluida la escasez de electricidad, alimentos y combustible “, dijo un portavoz del Departamento de Estado.
“Imploro a las autoridades que no ignoren el grito de los pobres y las necesidades de la gente ”, dijo el Papa Francisco el domingo.
Renuncias en cascada
A raíz de las protestas a gran escala en Colombo, provocadas por la crisis económica del país , el primer ministro Ranil Wickremesinghe trató de allanar el camino para un gobierno de unidad nacional, convocando una reunión de emergencia, una crisis del gobierno con los partidos de la oposición, durante el cual propuso su dimisión. Pero eso no fue suficiente para calmar la ira de los manifestantes que, por la noche, sitiaron su residencia, en su ausencia, y le prendieron fuego, sin causar heridos.
- Advertisement -
Pasada la medianoche del sábado, el Jefe del Estado Mayor de la Defensa, General Shavendra Silva, hizo un llamado a la calma en televisión asegurando: “Existe la posibilidad de resolver la crisis de manera pacífica y constitucional. »
Un diputado opositor, Mathiaparanan Abraham Sumanthiran, se mostró optimista sobre la posibilidad de que la oposición logre reunir a los 113 diputados necesarios para obtener la mayoría en el Parlamento y exigir la renuncia del presidente a partir de este domingo. Su salida ya había sido anunciada el sábado por la presidenta del Parlamento, Mahinda Abeywardana , al explicar que “para garantizar una transición pacífica, el presidente dijo que dimitiría el 13 de julio” .
Si el Presidente y el Primer Ministro renuncian, el Presidente de la Cámara de Representantes, Mahinda Yapa Abeywardena, asumirá la presidencia provisional, de conformidad con los términos de la Constitución.
Dos familiares del presidente renunciaron sin demora: la jefa del servicio de prensa, Sudewa Hettiarachchi, y la ministra de medios, Bandula Gunawardana, quien también dejó su cargo al frente del partido presidencial.
El presidente “escoltado a un lugar seguro”
Anteriormente, Rajapaksa, que estuvo en el banquillo durante meses, huyó antes de que varios cientos de manifestantes ingresaran al palacio presidencial, un edificio simbólico que normalmente se reserva para recepciones pero al que se mudó en abril después del ataque desde su casa privada. “El presidente fue escoltado a un lugar seguro ”, dijo una fuente de defensa a la Agence France-Presse. Según esta fuente, el mandatario abordó un buque militar rumbo a las aguas territoriales del sur de la isla. Se espera que Rajapaksa llegue a la base naval de Trincomalee en el noreste de la isla el domingo, según la misma fuente .
El sábado, los canales de televisión locales habían mostrado imágenes de cientos de personas subiendo las puertas de su palacio. Luego, los manifestantes transmitieron videos en vivo en las redes sociales de las multitudes paseando o bañándose en la piscina presidencial. Los manifestantes también irrumpieron en las oficinas presidenciales cercanas, frente a las cuales los manifestantes habían estado acampando durante tres meses. Estudiantes activistas dijeron que encontraron 17,8 millones de rupias (48.000 euros) en la habitación de Rajapaksa y se las entregaron a la policía.
El Hospital Nacional de Colombo, el principal hospital de la capital, informó que 105 personas ingresaron después de las protestas del sábado y 55 seguían recibiendo tratamiento el domingo. Entre los heridos hay siete periodistas. “Una persona está en estado muy grave después de una herida de bala “, dijo la portavoz del hospital Pushpa Soysa.
El domingo, los manifestantes que aún ocupaban el palacio presidencial dijeron que no se irían hasta que el presidente renuncie. “Nuestra lucha no ha terminado”, dijo a los periodistas el líder estudiantil Lahiru Weerasekara. “No nos daremos por vencidos en esta lucha hasta que realmente se vaya” .
Una crisis sin precedentes
Alguna vez un país de ingresos medios con un nivel de vida envidiado por India, Sri Lanka ha sido devastado por la pérdida de ingresos del turismo, luego de un ataque yihadista en 2019 y la pandemia de Covid-19.
La crisis, sin precedentes desde la independencia en 1948 de esta isla de 22 millones de habitantes, se ha visto agravada, según los economistas, por una serie de malas decisiones políticas. El clan presidencial, en el poder desde 2005, es responsabilizado de esta situación por la población.
Inflación galopante, escasez, Sri Lanka carece de todo: gasolina, electricidad, alimentos, medicinas. El país está negociando un plan de rescate con el Fondo Monetario Internacional (FMI), que probablemente imponga aumentos de impuestos. Naciones Unidas estima que alrededor del 80% de la población no puede permitirse tres comidas al día.