Néstor Vera, alias “Iván Mordisco” , principal líder de la disidente exguerrillera Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), fue asesinado hace una semana por el ejército en el suroeste del país, anunció el viernes 15 de julio a la prensa, el Ministro de Defensa. “Este operativo ha permitido la neutralización de nueve personas de este primer frente de la disidencia de las Farc y la neutralización del apodado Iván Mordisco ”, dijo Diego Molano. “Ha caído el último gran líder de las FARC y esto es un golpe final a la disidencia ”, agregó el ministro.
Desde hace varias semanas, 500 miembros de las fuerzas armadas se desplegaron por las selvas del departamento de Caquetá para dar con “Iván Mordisco”, quien asumió recientemente el mando de las disidencias tras la presunta muerte en Venezuela de “Gentil Duarte”, detalló el comandante de las Fuerzas Militares, general Luis Fernando Navarro.
El 8 de julio, los militares lanzaron “una operación estratégica con el esfuerzo principal de la Fuerza Aérea” en la que murieron los 10 rebeldes mencionados, detalló el general.
La policía presentó una foto de una boina verde adornada con una estrella roja y el símbolo de la hoz y el martillo, encontrada en el lugar de la operación y que se cree que perteneció al líder rebelde. “La estructura del apodado Iván Mordisco representó una de las peores amenazas para Colombia y fue destruida por los héroes de nuestro ejército ”, saludó el presidente Iván Duque.
- Advertisement -
Néstor Vera, cuya edad no precisaron las autoridades, había asumido recientemente el mando de la disidencia tras la supuesta muerte de otro líder rebelde, Gentil Duarte. Había estado luchando en la rebelión durante 35 años, según el ministro de Defensa. El gobierno colombiano ofreció una recompensa de 700.000 dólares (694.000 euros) por cualquier información que conduzca a su paradero. Los informantes colaboraron con el ejército y recibieron la recompensa prometida, dijo el director de policía, general Jorge Luis Vargas.