En un episodio más del asesinato del excandidato presidencial del PRI Luis Donaldo Colosio, ocurrido en marzo de 1994 en Lomas Taurinas, Tijuana, la Fiscalía General de la República (FGR) de México reabrió el caso, se informó en un comunicado el viernes.
Además, la Fiscalía integró un equipo especial para investigar los hechos y retomar los procesos penales contra las personas involucradas, según el informe del Consejo de la Judicatura Federal (CJF).
El reporte indica que el pasado 4 de abril, el titular de la FGR, Alejandro Gertz Manero, ordenó formar un equipo especial con fiscales y agentes de la Policía Federal Ministerial para realizar una “investigación exhaustiva de los hechos” registrados en Tijuana, Baja California, el 23 de marzo de 1994.
Como parte de la reapertura del caso, se solicitó a la presidenta de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Rosario Piedra Ibarra, copia de las constancias de quejas o denuncias impuestas por Mario Aburto Martínez —presunto asesino material de Colosio— o de sus familiares.
- Advertisement -
El 26 de octubre de 2021, la CNDH, mediante una recomendación, había indicado a la FGR realizar una nueva investigación del caso de Aburto por violaciones graves a sus derechos humanos. Dos días después, el 28 de octubre de 2021, el presidente Andrés Manuel López Obrador ofreció protección del Estado a Aburto por presuntas denuncias de tortura.
“Si él puede expresar, probar, que fue torturado, que está amenazado y que por eso ha guardado silencio, si es que existe otra versión, el Estado mexicano lo protegería”, manifestó López Obrador.
Colosio, del entonces hegemónico Partido Revolucionario Institucional (PRI), recibió dos balazos el 23 de marzo de 1994, durante un mitin en el popular barrio de Lomas Taurinas, en la fronteriza Tijuana.
Si bien en aquel momento se detuvo al presunto asesino material, Mario Aburto, quien actualmente cumple condena en prisión, las investigaciones se prolongaron durante años en busca de un posible autor intelectual o de un complot.