El gobierno de La Habana anunció este viernes que programará apagones de cuatro horas para la capital cubana en “solidaridad” con el resto del país, cuya población padece cortes de energía de hasta 12 horas diariamente.
“En un gesto de solidaridad con el país, La Habana programará cortes eléctricos de cuatro horas, en el horario diurno (de 10 de la mañana a dos de la tarde), en circuitos de la ciudad, con una frecuencia de cada tres días”, informó el gobernador de la ciudad, Reinaldo García Zapata, en una plenaria económica en la capital cubana.
La alusión a la “solidaridad de La Habana” con el resto del país fue luego retirada del titular y las referencias del reporte en los medios oficiales. El periódico Tribuna de La Habana retituló el artículo como “Actuar con mayor responsabilidad para contribuir a los esfuerzos del país”.
Citado por el diario oficialista Tribuna de La Habana, el funcionario agregó que la medida comenzará a implementarse a partir de la próxima semana, y conllevará “un ahorro de 100 megavatios, que permitirá ahorrar combustible y repercutirá en que haya menos apagones en el resto de las provincias”.
- Advertisement -
Dijo que los cortes de luz serán debidamente informados a la población habanera, que en medio de la crisis energética nacional ha tenido afectaciones puntuales, pero no planificadas en bloques, como sucede desde hace meses en el resto de las provincias.
“Apagar circuitos de los municipios, debidamente planificado e informado a la ciudadanía, representará un ahorro de 100 megavatios, que permitirá ahorrar combustible y repercutirá en que haya menos apagones en el resto de las provincias, donde durante estos meses la población ha asumido esa carga, motivada por el déficit de generación y escasez de combustible“, expresó el funcionario, quien achacó la crisis al “recrudecido” del embargo estadounidense.