El gobierno del presidente Joe Biden anunció hoy medidas para “incrementar el apoyo al pueblo cubano”, incluyendo la reanudación del programa de reunificación familiar de cubanos y la expansión de vuelos a la isla.
El Departamento de Estado informó en una conferencia de prensa de este lunes que el gobierno de Estados Unidos permitirá que las aerolíneas retomen sus vuelos a otras ciudades de la isla, y que se restablezca el programa de reunificación familiar, dos medidas que responden a las recomendaciones de la revisión de la política de Estados Unidos hacia Cuba, que se inició después de las manifestaciones del 11J, y que al parecer ya está llegando a conclusiones.
Estas las medidas aprobadas este lunes para aumentar el apoyo al pueblo cubano, publicadas en la página oficial del Departamento de Estado.
En concreto, la Administración:
- Advertisement -
- Facilitar la reunificación familiar mediante el restablecimiento del Programa Cubano de Libertad Condicional para la Reunificación Familiar (CFRP) y continuar aumentando la capacidad de los servicios consulares. El procesamiento limitado de visas de inmigrantes se reanudó en La Habana el 3 de mayo de 2022. Restableceremos el CFRP y aumentaremos el procesamiento de visas en La Habana mientras continuamos procesando la mayoría de los casos de visas de inmigrantes en la Embajada de los Estados Unidos en Georgetown, Guyana.
- Fortalecer los lazos familiares y facilitar las conexiones educativas para los estadounidenses y los cubanos mediante la ampliación de los viajes autorizados en apoyo del pueblo cubano. Autorizaremos vuelos regulares y chárter a localidades fuera de La Habana. También implementaremos cambios regulatorios para restablecer el viaje grupal de persona a persona y otras categorías de viajes educativos grupales, así como ciertos viajes relacionados con reuniones profesionales e investigación profesional, incluso para respaldar el acceso ampliado a Internet y las empresas de procesamiento de remesas y brindar apoyo adicional. a los empresarios cubanos. No vamos a restablecer los viajes individuales de persona a persona.
- Aumentar el apoyo a los empresarios cubanos independientes. Fomentaremos las oportunidades comerciales fuera del sector estatal al autorizar el acceso a la tecnología de nube ampliada, las interfaces de programación de aplicaciones y las plataformas de comercio electrónico. Exploraremos opciones para expandir el apoyo de opciones de pago adicionales para actividades basadas en Internet, pagos electrónicos y negocios con empresarios cubanos independientes. Trabajaremos para ampliar el acceso de los empresarios a las microfinanzas y la capacitación.
- Garantizar que las remesas fluyan más libremente hacia el pueblo cubano sin enriquecer a quienes cometen abusos contra los derechos humanos. Específicamente, eliminaremos el límite actual a las remesas familiares de $1,000 por trimestre por par emisor-receptor y autorizaremos las remesas de donativos (es decir, no familiares), que apoyarán a los empresarios cubanos independientes. Nos involucraremos con los procesadores de pagos electrónicos para fomentar una mayor accesibilidad al mercado cubano. No eliminaremos entidades de la Lista restringida de Cuba.
De acuerdo con el Departamento de Estado, “la Administración está trabajando de manera expedita para efectuar estos cambios, que se implementarán a través de los pasos que se tomen y los cambios regulatorios realizados por los Departamentos y Agencias relevantes en poco tiempo”.