Dos semanas después de que la Corte Suprema de EE . UU . revocara Roe v. Wade, el presidente Joe Biden planea firmar una orden ejecutiva sobre el acceso al aborto el viernes, dijeron a The Associated Press tres fuentes familiarizadas con el asunto.
La Casa Blanca dijo que Biden hablará el viernes por la mañana “sobre la protección del acceso a los servicios de atención de la salud reproductiva”. Se espera que describa acciones para intentar mitigar algunas sanciones potenciales que las mujeres que buscan un aborto pueden enfrentar después del fallo, pero tienen una capacidad limitada para salvaguardar el acceso al aborto en todo el país.
Se espera que Biden instruya a los Departamentos de Justicia y Salud y Servicios Humanos para que rechacen cualquier esfuerzo estatal para limitar la capacidad de una mujer de cruzar las fronteras estatales para un aborto legal o para obtener medicamentos para el aborto aprobados por el gobierno federal, según el informe de AP.
En un nuevo intento de proteger a las mujeres que buscan un aborto, la orden ejecutiva de Biden también ordenará a las agencias que trabajen para educar a los proveedores médicos y aseguradores sobre cómo y cuándo deben compartir información privilegiada del paciente con las autoridades. También le pedirá a la Comisión Federal de Comercio que tome medidas para proteger la privacidad de quienes buscan información sobre el cuidado reproductivo en línea.
- Advertisement -
La Casa Blanca dijo que la vicepresidenta Kamala Harris asistirá a los comentarios del presidente el viernes por la mañana antes de reunirse con los líderes legislativos estatales de Indiana, Florida, Dakota del Sur, Nebraska y Montana que están “luchando en primera línea para proteger los derechos reproductivos”.
Muchos en la izquierda han criticado al presidente por no hacer más después de que la Corte revocara Roe v. Wade, que efectivamente puso fin al reconocimiento del derecho constitucional al aborto y otorgó a los estados individuales el poder de permitir, limitar o prohibir la práctica por completo.
Biden, por su parte, ha enfatizado que su capacidad para proteger el acceso al aborto en estados donde los funcionarios planean restringirlo o prohibirlo es limitada y ha enfatizado que el Congreso tiene la capacidad de codificar el derecho al aborto.
“En última instancia, el Congreso tendrá que actuar para codificar Roe en una ley federal”, dijo hace una semana, pero es probable que el Senado no tenga suficientes votos. También ha recordado a los votantes a favor del derecho a decidir que acudan a las urnas en noviembre.
“Si los gobernadores extremistas intentan impedir que una mujer viaje desde un estado que le prohíbe buscar la ayuda médica que necesita en un estado que brinda esa atención, actuaremos para proteger sus derechos fundamentales”, tuiteó Biden el jueves, añadiendo horas después, “Si los estados intentan impedir que una mujer obtenga un medicamento que la FDA ya ha aprobado y que ha estado disponible durante más de veinte años, actuaremos para proteger el derecho de esa mujer a ese medicamento”.
Biden también dijo el miércoles que el obstruccionismo no debería obstaculizar la codificación de Roe. “Pero en este momento, no tenemos los votos para cambiar el obstruccionismo. Eso significa que necesitamos elegir más senadores demócratas y reelegir a nuestra mayoría en la Cámara en noviembre para que este proyecto de ley llegue a mi escritorio”.
El martes, tuiteó: “Las libertades personales están en la boleta electoral” de noviembre, pero hasta entonces su administración “hará todo lo que esté a nuestro alcance para garantizar que las mujeres tengan acceso a los medicamentos que necesitan y que tengan la libertad de viajar para buscar el cuidado que necesitan”.