Estados Unidos se comprometió a revisar sus actuales políticas hacia Cuba para evaluar su impacto en el bienestar económico y político de los cubanos, informa un documento emitido por el Departamento de Estado.
«Estados Unidos está listo para continuar apoyando al pueblo de Cuba en su deseo de alcanzar un sistema más abierto, democrático que respete los derechos humanos, las libertades religiosas, de expresión y asociación», aseguró Julie Chung, subsecretaria de Estado de Estados Unidos para el Hemisferio Occidental, en una misiva en respuesta a la activista Rosa María Payá y la iniciativa Pasos de Cambio.
Estados Unidos responde a la propuesta de los cientos de personas y organizaciones de https://t.co/S4SaujISvv
Gracias a @WHAAsstSecty Chung, la política hacia Cuba debe apoyar voluntad y el derecho al cambio democrático del pueblo y no los negocios de la dictadura. pic.twitter.com/Rb3EhhkIUZ— Pasos de Cambio (@pasosdecambio) March 31, 2021
La funcionaria explica que su gobierno comparte muchas de las preocupaciones expresadas en una carta enviada el pasado 27 de enero por Pasos de Cambio, como los arrestos arbitrarios repetidos, y las detenciones a los miembros de la sociedad civil.
«Estamos siguiendo de cerca la situación humanitaria y estamos de acuerdo en la importancia de trabajar estrechamente con nuestros aliados en la región y con instituciones multilaterales. Por sobre todas las cosas, estamos de acuerdo en que el futuro de Cuba descansa en manos del pueblo cubano», expresa el documento firmado por la funcionaria.
La iniciativa Pasos de Cambio, a la que ha respondido Chung, consiste en una serie de propuestas de cubanos en la Isla y el exilio, dirigidas al pueblo y a la comunidad internacional «en favor del cambio de sistema en Cuba ante el agravamiento de la crisis en la Isla».
Las propuestas también fueron enviadas a la Casa Blanca y el Congreso de los Estados Unidos, según anunciaron los organizadores.
Resumen de las propuestas de las Organizaciones de Oposición y sociedad civil cubanas a las instituciones del gobierno y del pueblo de los Estados Unidos
La revisión de la política de los Estados Unidos hacia Cuba debe ser en apoyo a la democracia y las elecciones libres y plurales, sin realizar concesiones unilaterales sino condicionadas a pasos irreversibles hacia el reconocimiento de los derechos humanos. Cualquier eventual proceso de negociación que involucre al actual régimen cubano debe reconocer como interlocutores a los miembros de la oposición y sociedad civil y estar precedido por: – la liberación incondicional de todos los presos políticos en Cuba; Se solicita a los Estados Unidos expresar su solidaridad con acciones como: – Manifestar públicamente la voluntad de autorizar y promover ayuda humanitaria del pueblo estadounidense a la ciudadanía y la sociedad civil en la Isla, impidiendo la intervención o beneficio del régimen. Solicitudes puestas a consideración de las instituciones del gobierno y del pueblo de los Estados Unidos: – Promover la herramienta de la jurisdicción universal para llevar ante la justicia a los autores de torturas y malos tratos en Cuba; |