En una carta enviada por Ankie Broekers-Knol, Secretaria de Justicia y Seguridad del Reino de los Países Bajos a la Camara Baja del Parlamento neerlandés en donde asegura que, Holanda tiene la necesidad de establecer una política especifica para los solicitantes de asilo venezolanos.
La funcionaria, maxima responsable del Servicio de Inmigración y Naturalización de los Países Bajos, comienza citando el Informe General sobre Venezuela publicado por el Ministerio de Relaciones Exteriores en junio de este año donde relata la situación en ese país latinoamericano y el cual marca la necesidad de determinar una política en cuanto a los proceso de asilo para los ciudadanos venezolanos.
Para el Gobierno, la situación de seguridad y derechos humanos puede calificarse de alarmante, sin embargo no existe en Venezuela una situación excepcional como se refiere en el artículo 15, de la Directiva de Calificación en la que el grado de violencia arbitraria sea tan alto que un El ciudadano corre un riesgo real de violar el artículo 3 del Convenio Europeo de Derechos Humanos simplemente por su presencia allí. Para calificar como una situación descrita en el Artículo 15, debe haber violencia a gran escala, generalizada y arbitraria en el contexto de un conflicto armado, en el que las partes en conflicto utilizan métodos de guerra que aumentan las posibilidades de víctimas civiles. Basándose en eso las autoridades neerlandesas llega a la conclusión de que tal situación no existe y que no se trata de
un conflicto armado nacional o internacional en el que se utilizan métodos de guerra.
Personas que califiquen como miembros de la oposición / activistas políticos / disidentes (incluido el personal militar), o que estén activos en el periodismo o en el campo de los derechos humanos
Para el Ministerio de Justicia existe un riesgo adicional de violencia selectiva y persecución por parte de las autoridades o grupos asociados contra opositores, activistas políticos y periodistas. Por tanto, existen motivos para designarlos como grupo de riesgo; pero aclara que para eso es necesario probar de que existe un riesgo creíble de persecución.
LGBT
De la comunidad LGBT en Venezuela, las personas transgénero en particular tienen que lidiar con la discriminación y los incidentes de violencia. El mensaje oficial dice que las personas transgénero pueden ser extorsionadas. También corren el riesgo de enfrentarse a
intimidación (sexual), abuso verbal y físico y / o violación, incluso por parte de las autoridades, por tal sentido son considerada un grupo de riesgo.