Joe Biden tomó posesión del cargo como 46º presidente de Estados Unidos este 20 de enero, poniendo fin a una de las transiciones políticas más dramáticas en la historia del país.
El nuevo presidente tiene un objetivo titánico ante sí: acabar con la triple crisis que atraviesa EE.UU., sanitaria, económica y social.
A la inauguración en el Capitolio en Washington no pudo asistir el público, por el virus corona y por temor a disturbios.
«Este el día de Estados Unidos. Es el día de la democracia. Un día para la historia y la esperanza», dijo Biden en su primer discurso como presidente.
«Hemos aprendido que la democracia es valiosa. La democracia es frágil y en este momento, amigos, la democracia ha prevalecido«, destacó con el Capitolio de fondo y el reciente recuerdo del ataque.
Estuvo presente un pequeño grupo de invitados. Entre ellos se encontraban los ex presidentes Barack Obama, George W. Bush y Bill Clinton y sus esposas. Obama, incluido Biden como vicepresidente durante ocho años, felicitó a su buen amigo en Twitter el miércoles . «Felicidades amigo mío. ¡Este es tu momento!» el escribio.
La ceremonia oficial arrancó con la intervención de la senadora demócrata por Minnesota Amy Klobuchar, quien se enfrentó en las primarias de su partido contra Joe Biden el año pasado y quien hoy es una de sus grandes aliadas.
Klobuchar le dio la bienvenida a la nueva administración y también a «todo el grupo de los Biden», en referencia a las numerosas personas de la familia que asistieron a la ceremonia.
«Este traspaso de esta sagrada confianza entre los líderes y su sociedad se lleva a cabo frente a esta cúpula brillante del Capitolio por una razón», destacó la senadora, agregando que es una señal de que la «unión [de Estados Unidos] continuará».
El vicepresidente saliente Mike Pence representó a la administración Trump. Su jefe, Donald Trump, como primer presidente en 150 años, optó por no asistir a la toma de posesión de su sucesor. Trump se apega a la idea de que él fue el verdadero ganador de las elecciones y salió de Washington el miércoles por la mañana
A sus 78 años, Biden es el presidente estadounidense de mayor edad que jamás haya jurado. Es un veterano político que sirvió en el Senado del estado de Delaware durante 46 años antes de su vicepresidencia. Dos intentos anteriores de convertirse en presidente, en 1988 y 2008, tuvieron un final sin gloria.
Su vicepresidenta, Kamala Harris, de 56 años, fue fiscal general de California y luego se desempeñó como senadora estatal. Ella es la primera mujer y la primera vicepresidenta negra de los Estados Unidos, así como la primera de ascendencia asiática.
Después de la ceremonia de inauguración, el presidente Biden inspecciona a representantes de todas las ramas de las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos. Luego él, Harris y sus invitados se van al cementerio militar en Arlington, Virginia, para depositar una ofrenda floral en la tumba del Soldado Desconocido. Luego, una escolta militar acompaña al nuevo presidente a la Casa Blanca.
La inauguración fue mucho más austera de lo habitual. Después del asalto al Capitolio por partidarios del expresidente Trump el 6 de enero, las medidas de seguridad que rodearon la inauguración se endurecieron considerablemente. Unos 20.000 soldados de la Guardia Nacional estaban disponibles por motivos de seguridad, y el área alrededor del edificio del Parlamento y la Casa Blanca estaba cerrada al público.
Relanzan la página Whitehouse.gov para reflejar la presidencia de Biden
El sitio web whitehouse.gov se ha actualizado para reflejar que Joe Biden es el nuevo presidente. Ahora también incluye una versión en español de las comunicaciones de la Casa Blanca.
Las comunicaciones en español de La Casa Blanca se oscurecieron en 2017 cuando Trump asumió el cargo.
Los presidentes Barack Obama y George W. Bush mantuvieron una versión en español del sitio web de la Casa Blanca.
(El País, ABC, CNN)