Una resolución bipartidista presentada este martes en el Senado de Estados Unidos por los legisladores Bob Menéndez (D-NJ), Marco Rubio (R-FL), Richard Durbin (D-IL) y Ben Cardin (D-MD), expresó solidaridad con los integrantes del Movimiento San Isidro (MSI) y solicitó a las autoridades cubanas iniciar un proceso de diálogo con los artistas independientes.
El texto, al que tuvo acceso DIARIO DE CUBA, también exigió la liberación del rapero Denis Solís, el cese de la represión contra los artistas cubanos y la derogación inmediata de los decretos 349 y 370 así como de las demás leyes y regulaciones que violan la libertad de expresión en la Isla.
Tras una minuciosa enumeración de hechos que parten desde la entrada en vigor del Decreto 349 a finales de 2018, y que incluye los sucesos violentos que tuvieron lugar el pasado 27 de enero frente al Ministerio de Cultura (MINCULT), los senadores hicieron un llamamiento al Gobierno de La Habana para que inicie un proceso de diálogo con los miembros del MSI, así como con otros artistas cubanos.
Finalmente, los autores del documento reclamaron al secretario de Estado de EEUU «condenar la persecución, las amenazas y la intimidación de los artistas y periodistas cubanos».
«El pueblo cubano sigue siendo violentamente reprimido y encarcelado. Insto a mis homólogos de Europa, Canadá y América Latina a que se unan a nosotros para arrojar luz sobre esta reprobable situación y defender los valores democráticos en Cuba», dijo el cubanoamericano Bob Menéndez en una nota de prensa de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado.
«El régimen cubano sigue atacando a artistas, disidentes, activistas, académicos y periodistas, y los miembros del Movimiento de San Isidro no están exentos de la represión de Díaz-Canel y de Castro», advirtió por su parte el también cubanoamericano Marco Rubio.
(DDC)