La iglesia Liga Evangelica de Cuba ha hecho publica una Declaracion de rechazo a las opiniones expresadas por Elaine Saralegui activista social y pastora de la Iglesia de la Comunidad Metropolitana (ICM) en entrevista con el periodista Oliver Zamora Oria, corresponsal de la cadena Rusia Today.
A raíz de dicha entrevista, transmitida por la Televisión Cubana en repetidas ocasiones, nos sentimos agraviados pues, aunque no se mencionaron expresamente nombres de Iglesias, en el lenguaje visual sí está presente la alusión a nuestra Asociación Religiosa. Las imágenes de nuestra congregación y liderazgo mostradas de forma simultáneas a las palabras de descrédito de Saralegui no dejan margen a la duda. Tales acciones las consideramos violatorias de los códigos éticos que deben acompañar el accionar de los medios de comunicación. Expresa el texto.
Nuestra Iglesia no es de izquierda ni derecha. Es Cristocéntrica y sí cree en la interpretación literal de la Biblia, su carácter infalible e inerrante. Estas son creencias y prácticas que datan de siglos. Quizá esta sea la razón principal para tildar a la iglesia de “fundamentalista”. El concepto eje que sustenta la constante estigmatización actual que intenta denigrar a la mayoría cristiana en el país. Vale mencionar que dicho término nació a principios del siglo XX y rápidamente pasó a definir ideologías cristianas que buscaban un regreso a las posturas fundacionales del cristianismo, enarbolando la infalibilidad de la Biblia.
Así mismo, esta denominación cristiana deja claro la falta de -rigor- en los medios de prensa de la isla.
No pretendemos rebatir los argumentos expuestos en el material televisivo, quizá si Oliver Zamora u otro periodista nos invitara a la televisión, estaríamos en igualdad de condiciones. Pero sabemos que eso es improbable, porque a quienes tratan estos temas hoy en día no les interesa el periodismo equilibrado, sino la propaganda.
Elaine participó en una entrevista con el periodista Oliver Zamora Oria, corresponsal de la cadena Rusia Today en la cual tildaba a los grupos cristianos que habían formado parte de la creación de la Alianza Evangélica como alternativa al Consejo de Iglesias de Cuba de -fundamentalistas- ademas de oponerse al matrimonio igualitario. Asi mismo acusaba a estas congregaciones de estar financiadas por el gobierno de Estados Unidos para la desestabilización de la región.
Iglesia Metropolitana de la Comunidad, la única iglesia que acepta en su templo a los homosexuales en Cuba
Para la Iglesia Metropolitana de la Comunidad (ICM) todos los hombres son iguales a los ojos de Dios sin importar su orientación sexual. En su sede, en un pequeño apartamento del Vedado, la pastora Elaine Saralegui le da la bienvenida a todos, sin importar que sus parejas sean del mismo sexo o que crean en “otros dioses”. ICM es la única denominación cristiana que no discrimina a los homosexuales en Cuba.
A diferencia de ICM, el resto de las denominaciones cristianas no quiere ni oír hablar de matrimonio igualitario y derechos para la comunidad LGBTI. Para ellos ICM es un desprendimiento que se aleja de las normas y conductas cristianas al no condenar la homosexualidad y las religiones afrocubanas.
El origen de la Iglesia Metropolitana de la Comunidad en Cuba hay que buscarlo en 2012, cuando un grupo disidente de la Primera Iglesia Bautista de Matanzas comenzó el proyecto “Somos” para apoyar a las personas con orientaciones sexuales no heterosexuales que acudían al templo.
A los tres años de su surgimiento, los integrantes de “Somos” recibieron en Cuba a Troy Perry, el obispo fundador de la Iglesia Metropolitana de la Comunidad quien expresó que el grupo seguía los mismos principios que su denominación y sugirió que Cuba tuviera su propia ICM. Elaine Saralegui, una mujer lesbiana, se convirtió en su primera pastora.
Discussion about this post