Cuba vivió su peor actuación en la historia del Mundial de Atletismo en la edición que se celebró en Oregon, Estados Unidos. Los caribeños se fueron sin ninguna medalla por primera vez en 18 ediciones que se han disputado del evento.
El triplista Lázaro Martínez, se quedó sin opciones de podio al marcar tres fouls consecutivos en la final de la especialidad, lo cual redondeó la peor actuación histórica de las comitivas de la Isla (pero no de los atletas cubanos) en esta clase de certámenes.
Martínez, quien venía de imponerse en marzo en el evento universal bajo techo de Belgrado, no logró un solo salto válido y con ello se autoeliminó de las preseas, un camino similar al que antes habían corrido los otros grandes aspirantes nacionales, la discóbola Yaimé Pérez y el saltador de longitud Maykel Massó.
No obstante, sí hubo un competidor nacido en la Mayor de las Antillas que se alzó con medalla en la cita estadounidense, pues el ahora portugués Pedro Pablo Pichardo ganó el oro del triple con imponente registro de 17.95 metros. Al campeón olímpico le siguieron Hugues Fabrice Zango, de Botswana (17.55) y Yaming Zhu, de China (17.31).
- Advertisement -
Antes de este año, la peor actuación de los isleños había sido en 2017, en Londres, cuando Yarisley Silva rescató un bronce en el salto con pértiga. También en Helsinki 1983 los atletas cubanos obtuvieron una sola presea, la plata de Luis Mariano Delis en lanzamiento de disco.