La Habana se queja de que EEUU no la invite a la Cumbre de las Américas
El Gobierno de Cuba acusó a EEUU de estar ejerciendo una “extrema presión” sobre los Gobiernos de América Latina y el Caribe para tratar de excluirlo de la próxima Cumbre de las Américas, que tendrá lugar en Los Ángeles entre el 6 y el 10 de junio.
El canciller cubano, Bruno Rodríguez, dijo el lunes en una conferencia de prensa que sería un “grave revés histórico” si el régimen fuera “marginado” del evento, que tiene lugar cada cuatro años, reportó EFE.
Delegaciones de Cuba participaron en las dos cumbres anteriores, en las que se reúnen los jefes de Estado del hemisferio.
Washington estaría cursando invitaciones a los gobiernos de la región para esa cita. El pasado viernes, Andrés Manuel López Obrador confirmó que asistirá en representación de México.
- Advertisement -
No obstante, EEUU advirtió a inicios de año que tenía previsto invitar a aquellos líderes del continente que hayan sido “elegidos democráticamente”. En la próxima cita debe cerrarse un pacto regional sobre migración.
Estados Unidos organiza el encuentro de 2022 por primera vez desde la Cumbre original, celebrada en Miami en 1994.
“Cualquiera que haya sido elegido democráticamente será invitado a la Cumbre”, aseguró un funcionario del Gobierno de EEUU, que pidió el anonimato, durante una rueda de prensa vía telefónica.
La fuente no quiso confirmar entonces si eso significa que se quedarían fuera los líderes de Cuba, Venezuela y Nicaragua, a los que Washington considera dictadores, y dijo que todavía no ha tomado decisiones definitivas sobre las invitaciones.
El Gobierno cubano estuvo representado en la pasada edición de la Cumbre, en 2018 en Lima, pero en ese caso la gran ausencia fue la de Venezuela, después de que Perú retirara la invitación a Caracas al agravarse la crisis política en ese país.
(DDC)