Yisel González García, funcionaria del Ministerio de Relaciones Exteriores (MINREX) de Cuba, mintió abiertamente al responder a las dudas que plantearon a los representantes de La Habana los expertos que integran el Comité de los Derechos del Niño (CRC, por sus siglas en inglés) de la Organización de Naciones Unidas (ONU), que se reunió este semana en Ginebra para el examen regular de los estados miembros de ese mecanismo.
El panel que se interesó el miércoles por la situación de la infancia en Cuba interrogó a los funcionarios cubanos por el tema de la edad de reclutamiento militar de menores en la Isla. Ante ello, González García, segunda secretaria de la Dirección Nacional de Asuntos Multilaterales y Derecho Internacional del MINREX, dijo: “Lo primero que debo trasladar a este Comité es la certeza de que en Cuba no se recluta ni se reclutará a niños”.
“Es clara nuestra ley de Defensa Nacional cuando refiere tres premisas fundamentales: que los ciudadanos de ambos sexos que así lo deseen y expresen abiertamente pueden incorporarse de manera voluntaria al servicio militar“, dijo la funcionaria.
<iframe src='//www.kaltura.com//p/2503451/embedPlaykitJs/uiconf_id/49754663?iframeembed=true&entry_id=1_jvve4u49' style="width: 528px; height: 297px" allowfullscreen webkitallowfullscreen mozAllowFullScreen allow="autoplay *; fullscreen *; encrypted-media *" frameborder="0"/>
González García citó así el Artículo 71 de la Ley de Defensa Nacional de Cuba, que hace referencia a los mayores de 17 años que deseen incorporarse voluntariamente el “Servicio Militar Activo o al de Reserva”.
- Advertisement -
Sin embargo, evitó mencionar que el Artículo 7 de dicha ley señala: “Todos los ciudadanos tienen el derecho de disponer de un lugar, un medio y una forma de participar en el rechazo y derrota del agresor, a recibir la preparación necesaria para lograrlo; y el deber de incorporarse a la defensa al ser llamados a las filas del servicio militar o al ser movilizados”.